Abriendo caminos en Miami English
Llevo días, -infructuosamente- tratando de ver, leer o escuchar en algún titular de prensa o un boletín noticioso de la radio y la televisión, una señal que diga, por ejemplo: “El maestro cubano Juan Vázquez Martín visita la ciudad de Miami”.
Pero no. Los medios no se han hecho eco de esta visita, ni siquiera porque Vázquez Martín es, posiblemente, el más importante pintor abstracto cubano vivo, de acuerdo con el criterio de relevantes críticos de diferentes rincones de este mundo.
Casi incógnito, de visita en el sur de la Florida, el artista se mueve de Tampa a Miami con su fardo lleno de pinturas y arabescos. A sus 70 años, sigue probándose en el difícil oficio de la creación, y llega hasta nosotros con una muestra que tituló “Abriendo caminos”, que podrá ser apreciada por el público de Miami a partir del próximo viernes 3 de junio, en la Galería Domingo Padrón de Coral Gables.
Considerado entre los maestros de la pintura abstracta en Cuba y entre los grandes de la plástica cubana en general, la obra de Vázquez Martín se encuentra en numerosas e importantes colecciones e instituciones tanto en Cuba, como en diferentes lugares del mundo, entre las que destacan la sede de la UNESCO, la International Association of Art (AIAP) en París, la Oficina de la Comunidad Económica Europea en New York, y en el Museo de Bellas Artes de la Habana.
Para muchos, una de las cualidades que más se admira de Vázquez Martín es su capacidad para manipular el lenguaje de los medios expresivos de la pintura. En opinión del artista plástico y crítico de arte Manuel López Oliva, “no estaría de más señalar su valor como ‘estructurador de formas’, que le reconocían pintores mayores como Mariano, Portocarrero y el también poeta Fayad Jamís, quienes en más de una ocasión aludieron a ello”.
López Oliva califica a Vázquez como “un ‘poeta’ de los recursos formales y técnicos, con su evidente imaginación para desarrollar variantes constructivas y cromáticas en imágenes que podrían tornarse similares, lo que le confieren ese aire nuevo de pintor que ha ganado un justo sitio en nuestra amplia y disímil escena plástica.”
Con una gran influencia de Paul Cézanne, Joan Miró, Paul Klee, Jackson Pollock, Antoni Tàpies y Millares, Juan Tapia Ruano y Hugo Consuegra, la obra de Vázquez Martín se ha ido imponiendo en los escenarios más exigentes del mundo.
Piezas de este artista cubano se han expuesto en Austria, Estados Unidos, Rusia, China, España, Inglaterra, Irlanda, Dinamarca, México, Brasil, Chile, Colombia, India, México, Brasil, Checoslovaquia, Corea, Jamaica, Nicaragua, Mongolia y Argelia, entre una larga lista de países visitados por el pintor.
De paso por Miami, Vázquez Martín no quiere perder la posibilidad de medir fuerzas con el público y vuelve a la carga, ocupando esta vez las paredes de Domingo Padrón Gallery, con una exquisita y bien cuidada muestra personal de su obra más reciente.
Quizás el espacio expositivo ubicado en la intersección de Ponce de León Bulevard y Menores, en el corazón de Coral Gables, sea el lugar ideal para este encuentro entre el maestro y el público, un acontecimiento que sin lugar a dudas, dignifica la cultura de una ciudad tan cosmopolita como Miami.
mayo 31, 2011