por Juan T. Vázquez Martín.
Gracias a Gustavo Orta me entero que Tony López, uno de los más importantes escultores cubanos, nos ha dado el último adios el día 28 de agosto del 2011 en la ciudad de Miami donde viviera por 53 años. Aunque su obra artística y su memoria permanecerá siempre presente.
Conocí personalmente a Tony López en el homenaje que se le ofreció a uno de los renovadores de la moderna escultura cubana, Roberto Estopiñan, en su 90 cumpleaños en el Miami Dade College, el 18 de marzo del 2011. Ahí pude conversar con él en varias oportunidades durante ese evento. Me resultó su persona simpática y agradable. Pude contarle la historia de mi amigo y profesor, el también importante escultor cubano y cienfueguero Mateo Torriente Bécquer, mas conocido por Mateito.
Tuve muy buenas relaciones artísticas y personales con Mateito. Estando él en la Habana con un cargo de asesor nacional de escuelas de arte es cuando me invita a ver su estudio. Eso fue en la década del 60, no recuerdo exactamente la fecha. Resulta que éste había sido el estudio en la Habana de Tony López y que estaba en la calle Galiano; creo que frente a la calle Lagunas, por ahi, aproximadamente.
El estudio estaba muy bien conservado, Mateo lo tenía bien cuidado. (mapa abajo)
Lo más importante que le conté a Tony fue algo muy triste y lamentable: El suicidio de Mateo Torriente. Y como el hijo de Tony López que mantenía cordial amistad con Mateo, no recuerdo si vivía en los altos del estudio, lo encontró en éste tres dias después. Lo buscó porque extrañaba la ausencia de Mateo quien acostumbraba a llamarlo o él iba a visitarle. Era otro agosto pero de 1966.
No voy a contar la tragedia emocional, ni la angustia síquica de Mateo, en que estado estaba para llegar a esa decisión. Un paso que dió cuando se encontraba en su plenitud intelectual, física y artística.
Por supuesto, que cuando le conté a Tony esta triste anécdota me dijo, “si, mi hijo me contó todo”. También él sabía que su estudio había pasado luego a otros pintores y que al final se había derrumbado.
Muchas veces que pasaba por Galiano me paraba frente a los escombros primero y luego al espacio vacio, a la ausencia de vida. Allí donde antes estuviera un centro de creación hay ahora un lugar de ratas y cucarachas, quizas. Digo quizás, porque no se si han construido algo nuevo ahi durante estos últimos años en que he dejado de caminar la Habana; andar que para mí ha terminado siendo un esfuerzo emocional demasiado grande.
Mapa de donde se encontraba el estudio de escultura de Tony López:
Video de un programa del canal America TéVe 41 sobre el fallecimiento de Tony López.
Video link: Mateo Torriente exponente de la vanguardia artística cubana programa de Cuba Información.
diseño y edición: Mercedes Soca Gil