Cachita: La Iluminación infinita del Ser
(The infinite lightness of being)
Por Juan T. Vázquez Martín, pintor y profesor de pintura.
Esta muestra recién inaugurada nos trae el tema de Nuestra Señora La Virgen de la Caridad del Cobre, Patrona de Cuba, con motivo del 400 aniversario de su hallazgo, es un conjunto de obras interesantes y significativas organizada por Carlos López de Alexandras Art con la curaduría de la escritora Janet Benet. Estará expuesta hasta el 26 de marzo en el Centro Ignaciano para las Artes, Olga M. y Carlos Saladrigas, 500 SW 127 Ave., Miami, 33184l.
La Cachita como tema unificador que nos ha dado una exposición genuinamente colectiva.
Desde los viejos tiempos los artistas visuales, escultores, pintores, arquitectos y todos los vinculados a las artes visuales han tenido como tema el mundo religioso, místico y espiritual de sus naciones. En el caso nuestro el Cristianismo es inspiración para crear obras de alto alcance estético; aquí cada cual, dentro de un gran abanico de estilos, lo representa desde su propia tradición y cosmogonía personal.
Realizadas en diferentes formatos y técnicas; atrevidas, retadoras, que rompen esquemas, que no se quedan en la simple ilustración de la imagen sino que van más profundo: al pensamiento místico que impone, que nos presenta la Virgen. Ella nos da fortaleza, nos da espíritu, nos llena de vida para soportar lo bueno y lo malo. Nos da esperanza.
Las diferentes generaciones de los participantes, todos ellos convergen dentro de esta temática única, unificadora, aglutinadora de seres humanos, hombres y mujeres, niños o viejos. La Cachita de todos los cubanos.
José Bedia, Consuelo Castañeda, Tomás Esson, Glexis Novoa, Carlos Rodríguez Cárdenas, Ciro Quintana, Leandro Soto, Tomás Sánchez and Rubén Torres-Llorca y también César Beltrán, Carlos Caballero, Ariel Cabrera, Margarita Cano, Ahmed Gómez, Ismael Gómez Peralta, Eduardo Michaelsen, Ángel R. Vapor y Rodolfo Peraza, artistas muchos de ellos con una larga trayectoria, consistente, transgresora, conceptual en lo máximo del pensamiento estético y otros continuadores de la tradición pictórica cubana. Ellos fusionan así la habilidad técnica con el pensamiento, con el concepto, logrando de esta manera una forma donde la Sra. de la Caridad del Cobre está ahí contundente, digna, sin ser una ilustración simple, pedestre o tradicionalista.
Todo esto hace que este conjunto de obras tenga un alto valor coleccionable porque unen elementos de la vanguardia universal del arte. Producto de un poderoso amor hacia la Virgen, la Cachita que además es nuestra patrona cubana, la de todos, absolutamente de todos los cubanos, de los que están dentro de la isla y de los que están en el exterior enriqueciendo la cultura cubana. La dignidad artística y amor hacia la Patrona Espiritual Cubana, hace que humildemente estos artistas, estos “visualistas”, con la mano prodigiosa del pintor puedan tocar el centro más sensible de nuestra mestiza y hermosa virgen.
domingo, 10 de marzo de 2013